martes, 2 de junio de 2009

Panama Maritime, el negocio de los primos

La Prensa. 2 de junio de 2009.
Panorama
Rafael E. Berrocal R. Unidad de Investigación (rberrocal@prensa.com)

LOS NEGOCIOS DEL PRESIDENTE Y EL ASESOR DEL PALACIO DE LAS GARZAS
Panama Maritime, el negocio de los primos.
El mandatario mantiene el 20% de las acciones en la empresa de Torrijos Richa, compañía dedicada a los negocios marítimos en Panamá.
El presidente, Martín Torrijos Espino no solo nombró a su primo Hugo Torrijos Richa como su principal asesor y representante en asuntos marítimos, sino que también es socio en sus negocios.
Desde esta posición en el Gobierno, Torrijos Richa logró abrir cuatro empresas y cinco negocios, todos vinculados al sector portuario.
En tanto, el mandatario tiene el 20% de las acciones del grupo de empresas Panama Maritime Group, que controla Torrijos Richa.
El empresario del mundo marítimo confirmó que su primo, el presidente Torrijos, sigue siendo su socio.
Sin embargo, recalcó que en el negocio del muelle en Colón para barcos “cajeteros” (mercancía fuera de contenedores) el mandatario no tiene participación.
“Martín se está enterando por La Prensa de que voy a construir este muelle en Colón. Eso puedes ponerlo”, dijo Torrijos Richa tratando de no vincular a su primo en este negocio.
Señaló que la sociedad con el Presidente es en el negocio del servicio de inspección y asesorías a la marina mercante, algo que considera que no puede vincularse a un acto de corrupción. La Prensa buscó la versión del mandatario Torrijos, pero éste se encontraba en El Salvador, en la toma de posesión de Mauricio Funes.

EN BUSCA DE ALIADOS
Torrijos Richa puso ayer al “gremio de navieras que maneja carga comercial suelta” a promover su muelle en Colón, llamado Telfer Tanks Inc. “Nosotros estamos de acuerdo con este nuevo muelle”, expresó Michaell Elhaje, representante del grupo de ocho navieras.
Dijo que casi toda la mercancía que va de la Zona Libre de Colón (ZLC) a Colombia se mueve a través de barcos “cajeteros”. “Esta actividad está en aumento, pero está limitada por la falta de disponibilidad en los puertos panameños desde el año 2000”, dijo Elhaje.
“No entendemos cómo es que no se nos ofrece estabilidad operacional, que es justamente lo que necesitamos para garantizar el servicio que ofrecemos, esencial e importante para las operaciones de la Zona Libre de Colón”, sostiene una carta del gremio de barcos “cajeteros”, que también envió a la administración de la ZLC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario